Tal vez un poco a destiempo escribir una entrada en el blog, más por búsqueda de claridad y programación considero bastante oportuno tratar sobre ello por aquí.
Como bien sabréis aquellos que estamos en el whatsapp o bien por chat ingame he decidido encargarme del segundo reto hardcore del servidor: invocar y derrotar al Wither
Para ello hago esta entrada, para dar a conocer detalles a aquellos que deseen participar en dicho evento una vez se decida su comienzo, aún pendiente de establecerse
A todos aquellos que deseen participar, considero oportuna la siguiente lista de tareas/consejos a tomar en cuenta como preparativos para el enfrentamiento:
- Recomendable/imprescindible: Conseguid diamante para craftear un set de armadura completo: casco, pantalones, peto, botas
- Recomendable: Espada de diamante
- Recomendable: Arco
- Recomendable/imprescindible: Encantar todo el set de diamante una vez dispongáis de él
- Recomendable: Pociones de regeneración y de fuerza... me encargo de fabricarlas, si pasáis por el Nether y traéis bien lágrimas de Ghast o polvo de Blaze me vendría perfecto para producir más pociones
El combate se realizará en un búnker de obsidiana previamente preparado, Masterlancer se ha encargado de conseguir algo de obsidiana más es posible nos haga falta picar más, iremos con ello poco a poco
Por otro lado ya dispongo de las cabezas de Wither Skeletons suficientes para la invocación, más aún no dispongo de soul sand para construir el cuerpo del Wither... creo con 4 nos bastaría
Una vez todos estemos listos y tengamos lo adecuado para el combate se procederá a elegir una fecha orientativa y comenzaremos los preparativos como el búnker, para posteriormente comenzar la invocación y el combate
Una vez el Wither muera y consigamos la Nether Star podremos craftear un beacon, el cual personalmente me encargaré de utilizar para fabricar un artefacto que bueno... es una sorpresa :)
Espero ésto sirva como introducción a los preparativos, nos veremos pronto contra el Wither
lunes, 29 de septiembre de 2014
sábado, 27 de septiembre de 2014
Adunte Resource Pack (0.1)
Ya os comenté estaba preparando un pequeño resource pack, bueno, en este caso más bien un sound pack para cambiar algunos sonidos que pueden resultar incluso molestos del default (lluvia el primero)
Pues bien, aquí lo tenéis: En ésta versión (0.1) he utilizado los sonidos de otro resource pack, por lo que nada es original salvo los mensajes del menú principal (aquellos que se ven en color amarillo bajo el logo del juego) y el logo del pack en sí... próximamente intentaré currármelo y agregar unos sonidos más propios y menos "tomados prestados"
Aquí tenéis el link de descarga: Adunte Resource Pack
Ahora la explicación de cómo insertarlo en el juego:
1.- Tanto launcher como juego cerrado (creo no es absolutamente necesario, pero para evitar problemas) entramos en la carpeta del juego, a la cual ya os he explicado cómo acceder más de una vez
2.- Cortamos el archivo del resource pack y ésta vez lo pegamos en la carpeta llamada resourcepacks
3.- Iniciamos el juego, vamos a opciones y luego elegimos la opción "paquetes de recursos"
4.- Una vez en dicha opción veremos a mano izquierda aquellos resource packs que hemos metido en el juego, simplemente ponemos el cursor sobre el resource pack y pulsamos sobre la flecha azul que nos mostrará
5.- Comprobaremos que el resource pack se ha movido a la lista de la derecha, damos a hecho y listo, ya tenemos el resource pack aplicado
Nota especial: Aquellos que ya tengan un resource pack activo en el juego podrían tener algún problema al usar ambos, como por ejemplo, uno de los dos packs no funcione... ¿cómo arreglarlo? Si situamos el cursor sobre los iconos de los packs activos (situados en la lista de la derecha) comprobaremos que no sólo tenemos una flecha hacia la izquierda con la cual desactivarlos, sino también dependiendo de la posición podremos ordenar los packs activos: el pack situado por encima desde arriba del resto es el pack con mayor prioridad, por lo que todo su contenido será utilizado por el juego, descartando el resto de packs activos
Dado que el resource pack que os pongo está compuesto sólo por sonidos para el juego, bastaría con simplemente colocarlo por encima del resto de packs activos: al no tener texturas ni otros contenidos los packs posteriores tendrán prioridad en ese aspecto, y sólo el sonido de nuestro resource pack se aplicaría por encima de los demás
Por ende, disfrutaréis del sonido de nuestro resource pack sin estropear ni fastidiar la configuración de vuestras texturas y demás aplicadas
Pues bien, aquí lo tenéis: En ésta versión (0.1) he utilizado los sonidos de otro resource pack, por lo que nada es original salvo los mensajes del menú principal (aquellos que se ven en color amarillo bajo el logo del juego) y el logo del pack en sí... próximamente intentaré currármelo y agregar unos sonidos más propios y menos "tomados prestados"
Aquí tenéis el link de descarga: Adunte Resource Pack
Ahora la explicación de cómo insertarlo en el juego:
1.- Tanto launcher como juego cerrado (creo no es absolutamente necesario, pero para evitar problemas) entramos en la carpeta del juego, a la cual ya os he explicado cómo acceder más de una vez
2.- Cortamos el archivo del resource pack y ésta vez lo pegamos en la carpeta llamada resourcepacks
3.- Iniciamos el juego, vamos a opciones y luego elegimos la opción "paquetes de recursos"
4.- Una vez en dicha opción veremos a mano izquierda aquellos resource packs que hemos metido en el juego, simplemente ponemos el cursor sobre el resource pack y pulsamos sobre la flecha azul que nos mostrará
5.- Comprobaremos que el resource pack se ha movido a la lista de la derecha, damos a hecho y listo, ya tenemos el resource pack aplicado
Nota especial: Aquellos que ya tengan un resource pack activo en el juego podrían tener algún problema al usar ambos, como por ejemplo, uno de los dos packs no funcione... ¿cómo arreglarlo? Si situamos el cursor sobre los iconos de los packs activos (situados en la lista de la derecha) comprobaremos que no sólo tenemos una flecha hacia la izquierda con la cual desactivarlos, sino también dependiendo de la posición podremos ordenar los packs activos: el pack situado por encima desde arriba del resto es el pack con mayor prioridad, por lo que todo su contenido será utilizado por el juego, descartando el resto de packs activos
Dado que el resource pack que os pongo está compuesto sólo por sonidos para el juego, bastaría con simplemente colocarlo por encima del resto de packs activos: al no tener texturas ni otros contenidos los packs posteriores tendrán prioridad en ese aspecto, y sólo el sonido de nuestro resource pack se aplicaría por encima de los demás
Por ende, disfrutaréis del sonido de nuestro resource pack sin estropear ni fastidiar la configuración de vuestras texturas y demás aplicadas
Adunte - Serenii: Preparativos para siguiente evento
Como ya he mencionado por whatsapp os traigo un nuevo mod para el siguiente día eventual, que será mañana domingo día 28: dicho mod aportará mochilas a nuestros posibles crafteos, ideales para la exploración de las islas Serenii
Gracias a las mochilas podremos llevar una especie de "cofre" en nuestro inventario, portable a cualquier lugar, donde podremos almacenar diversos recursos, herramientas... en fin, aquello que deseemos, perfecto para como digo poder movernos por el mapa y llevar diversos recursos útiles para los viajes, por ejemplo
Podéis descargar el mod desde el siguiente enlace: Link
Recordad que para la instalación del mod debéis mover el archivo descargado a la carpeta mods dentro de la carpeta del juego, para hacerlo os vuelvo a escribir los pasos:
1.- Teniendo el juego y launcher cerrado, pulsamos las teclas Windows+R y en la pequeña ventanita escribimos %appdata% (símbolo de % incluído) y pulsamos aceptar o damos a la intro
2.- En la nueva ventana entramos a .minecraft y luego a mods
3.- Cortamos y pegamos el archivo en la carpeta mods
4.- Ejecutamos el launcher con el perfil de Forge e iniciamos el juego, comprobamos que se inicia correctamente... si lo hace, está todo listo
Recordad que mañana a partir de las 10:00 AM (hora aproximada) se abrirá el servidor de Serenii hasta el lunes 29 a las 10:00 AM (24 horas)
Y finalmente, el crafting para las mochilas tier 1 (las más pequeñas) próximamente intentaré agregar el crafting de las mochilas tier 2 (las más grandes) y la void bag (una mochila que sirve como agujero negro, tirar basura vamos)
Nos vemos por Serenii
Gracias a las mochilas podremos llevar una especie de "cofre" en nuestro inventario, portable a cualquier lugar, donde podremos almacenar diversos recursos, herramientas... en fin, aquello que deseemos, perfecto para como digo poder movernos por el mapa y llevar diversos recursos útiles para los viajes, por ejemplo
Podéis descargar el mod desde el siguiente enlace: Link
Recordad que para la instalación del mod debéis mover el archivo descargado a la carpeta mods dentro de la carpeta del juego, para hacerlo os vuelvo a escribir los pasos:
1.- Teniendo el juego y launcher cerrado, pulsamos las teclas Windows+R y en la pequeña ventanita escribimos %appdata% (símbolo de % incluído) y pulsamos aceptar o damos a la intro
2.- En la nueva ventana entramos a .minecraft y luego a mods
3.- Cortamos y pegamos el archivo en la carpeta mods
4.- Ejecutamos el launcher con el perfil de Forge e iniciamos el juego, comprobamos que se inicia correctamente... si lo hace, está todo listo
Recordad que mañana a partir de las 10:00 AM (hora aproximada) se abrirá el servidor de Serenii hasta el lunes 29 a las 10:00 AM (24 horas)
Y finalmente, el crafting para las mochilas tier 1 (las más pequeñas) próximamente intentaré agregar el crafting de las mochilas tier 2 (las más grandes) y la void bag (una mochila que sirve como agujero negro, tirar basura vamos)
Nos vemos por Serenii
domingo, 21 de septiembre de 2014
Adunte: Servidor Evento Serenii
Finalmente listo, nada más ni nada menos que un servidor eventual 1.7.10 para los miembros de Adunte
Para poder participar en el servidor se requieren los siguientes aspectos:
- Forge + mods especificados instalados
- Ser miembro del server de Adunte
Y ahora, algunos detalles del servidor:
- Servidor Forge 1.7.10, es decir, servidor con mods
- Eventual dedicado durante los siguientes plazos: Todos los domingos a partir de las 10.00 am hasta el siguiente lunes a las 10.00 am (24 horas)
- Algunas sorpresas que iréis descubriendo pronto
Finalmente los detalles claves del servidor:
- Forge 1.7.10 con mods
- IP: condonserio.ddns.net
- Whitelist on: Únicamente para los miembros de Adunte
- Tipo de juego: Survival
- PVP: off
- Tipo de mapa: Skylands
- Dificultad: Fácil (posibles variaciones en el futuro)
Cabe la posibilidad cada domingo inicie un mantenimiento antes de su apertura, modificando algunos parámetros o incluyendo más sorpresas, todo se irá viendo
Ale, a disfrutarlo
Para poder participar en el servidor se requieren los siguientes aspectos:
- Forge + mods especificados instalados
- Ser miembro del server de Adunte
Y ahora, algunos detalles del servidor:
- Servidor Forge 1.7.10, es decir, servidor con mods
- Eventual dedicado durante los siguientes plazos: Todos los domingos a partir de las 10.00 am hasta el siguiente lunes a las 10.00 am (24 horas)
- Algunas sorpresas que iréis descubriendo pronto
Finalmente los detalles claves del servidor:
- Forge 1.7.10 con mods
- IP: condonserio.ddns.net
- Whitelist on: Únicamente para los miembros de Adunte
- Tipo de juego: Survival
- PVP: off
- Tipo de mapa: Skylands
- Dificultad: Fácil (posibles variaciones en el futuro)
Cabe la posibilidad cada domingo inicie un mantenimiento antes de su apertura, modificando algunos parámetros o incluyendo más sorpresas, todo se irá viendo
Ale, a disfrutarlo
Adunte Evento: Últimos preparativos
A unos pocos minutos de inagurar el evento queda detallar los últimos preparativos antes de poder comenzar... recordad que para entrar en el evento utilizaremos la versión 1.7.10 del Minecraft
Para poder participar en el evento necesitáis:
1.- Minecraft Forge (1.7.10) Instalador para Windows
2.- Éste Mod
Ahora, el tutorial para tenerlo todo listo (si ya habéis instalado Forge pasad al paso 4) :
1.- Descargar ambos archivo
2.- Instalar Forge: Recordad que para ello ejecutamos el instalador (Windows) y dejamos las opciones tal como vienen ("Install Client") y damos a aceptar
Ojo: Antes de instalar Forge es totalmente recomendable tener tanto el Minecraft como el launcher cerrados, así evitamos posibles complicaciones
3.- Una vez instalado Forge, ejecutamos el launcher y en la esquina inferior izquierda, dentro de los perfiles, deberemos encontrar uno llamado Forge: Iniciamos el juego con dicho perfil para que el launcher se encargue de prepararlo todo
4.- Tras la instalación de Forge y la primera ejecución del perfil, cerramos el juego y el launcher de nuevo
5.- Con todo cerrado pulsamos la tecla windows+r y en la ventana que nos sale escribimos %appdata% (símbolos de % incluídos) y damos a aceptar
6.- En la nueva ventana que se nos abre, entramos en la carpeta de .minecraft
7.- Ahora cortamos el mod descargado y, dentro de la carpeta del juego, lo pegamos en la carpeta llamada mods
8.- Podemos cerrar las ventanas: Ejecutamos el launcher con el perfil de Forge y comprobamos que el juego se inicia correctamente... ya está todo listo
Para poder participar en el evento necesitáis:
1.- Minecraft Forge (1.7.10) Instalador para Windows
2.- Éste Mod
Ahora, el tutorial para tenerlo todo listo (si ya habéis instalado Forge pasad al paso 4) :
1.- Descargar ambos archivo
2.- Instalar Forge: Recordad que para ello ejecutamos el instalador (Windows) y dejamos las opciones tal como vienen ("Install Client") y damos a aceptar
Ojo: Antes de instalar Forge es totalmente recomendable tener tanto el Minecraft como el launcher cerrados, así evitamos posibles complicaciones
3.- Una vez instalado Forge, ejecutamos el launcher y en la esquina inferior izquierda, dentro de los perfiles, deberemos encontrar uno llamado Forge: Iniciamos el juego con dicho perfil para que el launcher se encargue de prepararlo todo
4.- Tras la instalación de Forge y la primera ejecución del perfil, cerramos el juego y el launcher de nuevo
5.- Con todo cerrado pulsamos la tecla windows+r y en la ventana que nos sale escribimos %appdata% (símbolos de % incluídos) y damos a aceptar
6.- En la nueva ventana que se nos abre, entramos en la carpeta de .minecraft
7.- Ahora cortamos el mod descargado y, dentro de la carpeta del juego, lo pegamos en la carpeta llamada mods
8.- Podemos cerrar las ventanas: Ejecutamos el launcher con el perfil de Forge y comprobamos que el juego se inicia correctamente... ya está todo listo
jueves, 18 de septiembre de 2014
Adunte Evento: Domingo 21 (Información y preparativos)
Como ya sabéis he estado pensando y preparando una especie de evento a realizar el próximo domingo, evento cual sería abierto cada domingo semanal de forma que podamos disfrutar de un día específico para desarrollarlo
No daré muchas pistas sobre el evento, pues continuará siendo lo más sorpresa sea posible... sin embargo sí iré ofreciendo información al respecto para que, el día que comience, todos podamos estar listos para empezar
Para comenzar, concretamos fecha y hora del evento: Domingo día 21 a las 19:00 horas españolas
Y ahora, ¿qué es lo que queda? encargarnos de lo más esencial para llevar a cabo el evento:
1.- A diferencia de como acostumbramos comúnmente, dicho evento requiere de una versión específica del minecraft, la 1.7.10
2.- Además de dicha versión necesitaremos instalar Forge, mod cual actúa como puente entre Minecraft y el resto de otros mods a poder utilizar: para ello, nos bastará con descargar el instalador (pongo enlace para Windows): Link
Y ahora, vamos con los preparativos: una vez tenemos descargado el instalador procedemos a abrirlo (OJO, TENIENDO CERRADO TANTO MINECRAFT COMO EL LAUNCHER) y, en la ventana que nos muestre, dejamos tal como está marcada la opción de "Install Client" y damos a aceptar: durante el periodo de instalación el instalador se encargará de descargar unas cuantas librerías necesarias para el funcionamiento de Forge y, una vez termine su instalación ya podremos cerrar el programa
Una vez todo ha terminado podemos abrir el launcher del juego y, si miramos entre los distintos perfiles que tenemos (esquina inferior izquierda del launcher) podremos ver que uno se llama "Forge"... antes de poder hacer todo lo demás, es necesario jugar al menos una vez con dicho perfil y esperar que el juego inicie correctamente, tras ésto podremos cerrar de nuevo el juego y elegir el perfil que queramos en cada sesión.
Si tras instalarlo y probar con el perfil el juego se inicia correctamente perfecto, forge funciona sin problema alguno.
Cada vez que queráis jugar a la última versión o jugar a través de Forge, bastará con elegir el perfil deseado antes de darle al botón "Play" del launcher y listo, jugaremos con dicho perfil
Sencillo y para toda la familia
Y bien... ¿qué más queda? ya lo veréis en los próximos días, donde daré más detalles al respecto
No daré muchas pistas sobre el evento, pues continuará siendo lo más sorpresa sea posible... sin embargo sí iré ofreciendo información al respecto para que, el día que comience, todos podamos estar listos para empezar
Para comenzar, concretamos fecha y hora del evento: Domingo día 21 a las 19:00 horas españolas
Y ahora, ¿qué es lo que queda? encargarnos de lo más esencial para llevar a cabo el evento:
1.- A diferencia de como acostumbramos comúnmente, dicho evento requiere de una versión específica del minecraft, la 1.7.10
2.- Además de dicha versión necesitaremos instalar Forge, mod cual actúa como puente entre Minecraft y el resto de otros mods a poder utilizar: para ello, nos bastará con descargar el instalador (pongo enlace para Windows): Link
Y ahora, vamos con los preparativos: una vez tenemos descargado el instalador procedemos a abrirlo (OJO, TENIENDO CERRADO TANTO MINECRAFT COMO EL LAUNCHER) y, en la ventana que nos muestre, dejamos tal como está marcada la opción de "Install Client" y damos a aceptar: durante el periodo de instalación el instalador se encargará de descargar unas cuantas librerías necesarias para el funcionamiento de Forge y, una vez termine su instalación ya podremos cerrar el programa
Una vez todo ha terminado podemos abrir el launcher del juego y, si miramos entre los distintos perfiles que tenemos (esquina inferior izquierda del launcher) podremos ver que uno se llama "Forge"... antes de poder hacer todo lo demás, es necesario jugar al menos una vez con dicho perfil y esperar que el juego inicie correctamente, tras ésto podremos cerrar de nuevo el juego y elegir el perfil que queramos en cada sesión.
Si tras instalarlo y probar con el perfil el juego se inicia correctamente perfecto, forge funciona sin problema alguno.
Cada vez que queráis jugar a la última versión o jugar a través de Forge, bastará con elegir el perfil deseado antes de darle al botón "Play" del launcher y listo, jugaremos con dicho perfil
Sencillo y para toda la familia
Y bien... ¿qué más queda? ya lo veréis en los próximos días, donde daré más detalles al respecto
domingo, 14 de septiembre de 2014
Reto Hardcore: Serie de Capítulos (JGMC)
Como ya bien sabéis he tomado el reto "hardcore" que propuso el señorito Piteas, un reto que consistía en llegar a la aldea del norte (a tomar por culo de espawn) y, una vez en sus dominios, asegurarla como es debido.
Comencé cerca del espawn tras dejar a Ghania currándose un desvío del río y avancé hacia el norte hasta toparme con un templo cual aseguré... lamentablemente dicho gameplay quedó inservible y no pude editarlo, por lo cual los capítulos comenzaron desde el segundo día.
Sin mucho más qué decir os dejo aquí todos los capítulos ya terminados.
Guía Esencial:
Capítulo 1:
Capítulo 2:
Capítulo 3 (Parte 1):
Capítulo 3 (Parte 2):
Capítulo 4:
Capítulo 5 (Final):
Extra especial: Masterlancer Currante Teaser:
Comencé cerca del espawn tras dejar a Ghania currándose un desvío del río y avancé hacia el norte hasta toparme con un templo cual aseguré... lamentablemente dicho gameplay quedó inservible y no pude editarlo, por lo cual los capítulos comenzaron desde el segundo día.
Sin mucho más qué decir os dejo aquí todos los capítulos ya terminados.
Guía Esencial:
Capítulo 1:
Capítulo 2:
Capítulo 3 (Parte 1):
Capítulo 3 (Parte 2):
Capítulo 4:
Capítulo 5 (Final):
Extra especial: Masterlancer Currante Teaser:
lunes, 8 de septiembre de 2014
Día 7: Progresos y portales (JGMC)
No han sido demasiados los días que hemos necesitado para realizar más de un progreso significativo a la hora de evolucionar constantemente hacia una estabilidad y civilización mejor, situación cual por supuesto todavía puede/debe seguir avanzando.
Desde los constantes intentos por mejorar la seguridad de nuestras instalaciones, la exploración y ampliación de las minas, levantamiento de nuestros primeros hogares así como la formación de algunos puntos claves dentro de nuestro mundillo, a pesar que tal vez todavía podamos contar los avances con los dedos de las manos y sobrarnos algunos no considero podamos quejarnos en cuanto a crecer se refiere.
Personalmente entre la mayoría de los proyectos que me he propuesto ya son unos cuantos los que he terminado y, a pesar de no contar con demasiadas ideas (e inspiración) puedo contar con la seguridad de seguir poniendo mis granitos de arena.
Y ahora... ¿qué es lo que tenemos? ¿qué es lo que todavía nos queda o podemos hacer? muchas cosas son, todas las que se nos ocurran, pero vamos con algunos puntos cuales personalmente considero:
- Asegurar spawn: Nos hemos dedicado a iluminar, aplanar un poco alrededores pero la selva es un medio bastante complejo a la hora de poder decir con certeza es segura... hemos quedado en amurallar nuestra pequeña civilización, aspecto cual espero podamos resolver los próximos días
- Detalles: Puede ser nos falte retocar alguna que otra cosa, mejorar diversas construcciones o simplemente añadir algunas particularidades en nuestros proyectos, ya se irá viendo
- Portales: Y bien, ¿qué son los portales exactamente? ya se debatía casi desde el principio respecto a los medios para desplazarse entre diversos biomas o construcciones bastante alejadas unas de otras, llegando a la conclusión de emplear portales del Nether... finalmente se ha decidido optar por otra vía distinta: el uso de bloques de comandos
¿Por qué los bloques de comandos? porque son sencillos de emplear y bastante precisos a la hora de poder teletransportarnos de un lugar a otro, más dada su naturaleza "chetada" se ha tomado una pequeña medida discutida antes de su uso: el empleo de bloques de diamante para designar portales
¿Por qué los bloques de diamante? vivimos en un mundo survival, donde todo progreso trae consigo el reto de obtener o disponer de aquello que nos permita avanzar, y dado que un bloque de comando es cosa de obtenerlo en base a puro creativo, consideraba poco apropiado la simple obtención de un bloque: ¿limitar los bloques de comandos y por ende los portales? podría servir, pero aún contábamos con la enorme facilidad de disponer de uno con pocos clicks, e igualmente tal vez tarde o temprano acabaríamos echando de menos contar con más portales, por ende podría ser una pequeña solución para no abuscar de ello, sí, pero seguimos con las mismas: demasiada facilidad y puede problemas en el futuro
Entonces se planteó el uso de algo aparte junto al bloque de comandos, algo que incluso aunque no afectase al mismo, fuese un requisito a la hora de poder edificar un portal: dado el formato compacto que podría suponer un portal pensé en el menor número de bloques posibles, y tras ello, un único bloque lo suficientemente difícil o valioso de obtener que fuese un buen sacrificio "survival" para complementar el "creativo" del bloque de comandos... ¿solución? bloque de diamante
Así que, cada vez que queramos construir un portal necesitaremos de un bloque de diamante para emplear junto al bloque de comandos, tener en cuenta especialmente un detalle muy importante: dicho bloque de diamante permitirá el desplazamiento hacia el punto destinado, más no el regreso: es por ello que, si queremos un portal de ida y vuelta, requeriremos de dos bloques de diamantes: uno situado en el portal de ida y otro en el de vuelta
Hace unos pocos días ya contábamos con el primer bloque y portal, situado en el barco flotante construido por el señor Masterlancer, y a día de hoy ya contamos con el segundo bloque y portal situado en la aldea villager en Adunte, primera villa oficial del equipo... sólo queda el admin Piteas habilite dicho portal y listo: finalmente podremos desplazarnos fuera de la tal vez en ocasiones, axfisiante y opresora selva.
Como podemos apreciar todos, a pesar de no nombrar las construcciones que hemos ido alzando en éstos días el progreso es notable.
Y ahora, antes de terminar la entrada deseo adentrarnos en un punto cual considero importante tocar: colaboración en equipo: todos hemos ido avanzando en nuestra civilización, más el trabajo en equipo considero ha sido bastante escaso... ¿a qué me refiero? si bien como expreso nuestros trabajos están siendo destinados al uso y empleo público, pocas han sido las ocasiones que más de una persona ha trabajado en el mismo proyecto a la vez, es por ello deseo hacer un llamamiento a todos los usuarios de nuestro modesto servidor para la colaboración de una edificación, tal vez incluso nuestra primera megaconstrucción.
"Pero Resh, todavía tenemos cosas que hacer y estamos trabajando en nuestros proyectos" y os puedo decir lo sé, y que no deseo meter prisa alguna a nadie, pues sólo era mi humilde intención mencionar dicha idea para si bien no hacerlo absolutamente todo juntos, algunas edificaciones puedan ser colaboración de todos.
Aún estamos plantando semillas en un mundo fértil y con el tiempo nuestros esfuerzos dan sus frutos, pero el campo es enorme y nosotros realmente ni siquiera hemos empezado.
JGMC
Desde los constantes intentos por mejorar la seguridad de nuestras instalaciones, la exploración y ampliación de las minas, levantamiento de nuestros primeros hogares así como la formación de algunos puntos claves dentro de nuestro mundillo, a pesar que tal vez todavía podamos contar los avances con los dedos de las manos y sobrarnos algunos no considero podamos quejarnos en cuanto a crecer se refiere.
Personalmente entre la mayoría de los proyectos que me he propuesto ya son unos cuantos los que he terminado y, a pesar de no contar con demasiadas ideas (e inspiración) puedo contar con la seguridad de seguir poniendo mis granitos de arena.
Y ahora... ¿qué es lo que tenemos? ¿qué es lo que todavía nos queda o podemos hacer? muchas cosas son, todas las que se nos ocurran, pero vamos con algunos puntos cuales personalmente considero:
- Asegurar spawn: Nos hemos dedicado a iluminar, aplanar un poco alrededores pero la selva es un medio bastante complejo a la hora de poder decir con certeza es segura... hemos quedado en amurallar nuestra pequeña civilización, aspecto cual espero podamos resolver los próximos días
- Detalles: Puede ser nos falte retocar alguna que otra cosa, mejorar diversas construcciones o simplemente añadir algunas particularidades en nuestros proyectos, ya se irá viendo
- Portales: Y bien, ¿qué son los portales exactamente? ya se debatía casi desde el principio respecto a los medios para desplazarse entre diversos biomas o construcciones bastante alejadas unas de otras, llegando a la conclusión de emplear portales del Nether... finalmente se ha decidido optar por otra vía distinta: el uso de bloques de comandos
¿Por qué los bloques de comandos? porque son sencillos de emplear y bastante precisos a la hora de poder teletransportarnos de un lugar a otro, más dada su naturaleza "chetada" se ha tomado una pequeña medida discutida antes de su uso: el empleo de bloques de diamante para designar portales
¿Por qué los bloques de diamante? vivimos en un mundo survival, donde todo progreso trae consigo el reto de obtener o disponer de aquello que nos permita avanzar, y dado que un bloque de comando es cosa de obtenerlo en base a puro creativo, consideraba poco apropiado la simple obtención de un bloque: ¿limitar los bloques de comandos y por ende los portales? podría servir, pero aún contábamos con la enorme facilidad de disponer de uno con pocos clicks, e igualmente tal vez tarde o temprano acabaríamos echando de menos contar con más portales, por ende podría ser una pequeña solución para no abuscar de ello, sí, pero seguimos con las mismas: demasiada facilidad y puede problemas en el futuro
Entonces se planteó el uso de algo aparte junto al bloque de comandos, algo que incluso aunque no afectase al mismo, fuese un requisito a la hora de poder edificar un portal: dado el formato compacto que podría suponer un portal pensé en el menor número de bloques posibles, y tras ello, un único bloque lo suficientemente difícil o valioso de obtener que fuese un buen sacrificio "survival" para complementar el "creativo" del bloque de comandos... ¿solución? bloque de diamante
Así que, cada vez que queramos construir un portal necesitaremos de un bloque de diamante para emplear junto al bloque de comandos, tener en cuenta especialmente un detalle muy importante: dicho bloque de diamante permitirá el desplazamiento hacia el punto destinado, más no el regreso: es por ello que, si queremos un portal de ida y vuelta, requeriremos de dos bloques de diamantes: uno situado en el portal de ida y otro en el de vuelta
Hace unos pocos días ya contábamos con el primer bloque y portal, situado en el barco flotante construido por el señor Masterlancer, y a día de hoy ya contamos con el segundo bloque y portal situado en la aldea villager en Adunte, primera villa oficial del equipo... sólo queda el admin Piteas habilite dicho portal y listo: finalmente podremos desplazarnos fuera de la tal vez en ocasiones, axfisiante y opresora selva.
Como podemos apreciar todos, a pesar de no nombrar las construcciones que hemos ido alzando en éstos días el progreso es notable.
Y ahora, antes de terminar la entrada deseo adentrarnos en un punto cual considero importante tocar: colaboración en equipo: todos hemos ido avanzando en nuestra civilización, más el trabajo en equipo considero ha sido bastante escaso... ¿a qué me refiero? si bien como expreso nuestros trabajos están siendo destinados al uso y empleo público, pocas han sido las ocasiones que más de una persona ha trabajado en el mismo proyecto a la vez, es por ello deseo hacer un llamamiento a todos los usuarios de nuestro modesto servidor para la colaboración de una edificación, tal vez incluso nuestra primera megaconstrucción.
"Pero Resh, todavía tenemos cosas que hacer y estamos trabajando en nuestros proyectos" y os puedo decir lo sé, y que no deseo meter prisa alguna a nadie, pues sólo era mi humilde intención mencionar dicha idea para si bien no hacerlo absolutamente todo juntos, algunas edificaciones puedan ser colaboración de todos.
Aún estamos plantando semillas en un mundo fértil y con el tiempo nuestros esfuerzos dan sus frutos, pero el campo es enorme y nosotros realmente ni siquiera hemos empezado.
JGMC
martes, 2 de septiembre de 2014
Día 1: Desde los inicios hasta... (JGMC a.k.a Resh)
Entramos, bioma de jungla... un reto aparentemente bien cargado para comenzar, y lo suficiente para motivarnos.
Lo primero ha sido situarnos y comenzar la primera construcción; un acogedor hogar para todos en el cual refugiarnos y sobrevivir los próximos días, hasta que ya poco a poco empecemos a establecernos mejor.
No hemos tardado en darle forma al lugar incluso situando un pequeño campamento al lado de la casa, más poco tiempo después han empezado las primeras ampliaciones, contando ya con actualmente un más que modesto huerto cortesía de Ghania y la primera mina, en la cual he dedicado buena parte de trabajo.
Desde hierro, oro e incluso redstone, contando cómo no con ya las primeras muestras de lapis lazuli, finalmente hemos podido regresar a la superficie, donde hemos depositado todas aquellas riquezas para el uso común.
Mencionar también la introducción tanto del señor Kednar como Milapi, quienes han colaborado gratamente en la exploración y entresijos de las minas...
... Esperemos pronto encontrar diamante, y ya a partir de ahí, veremos qué más nos depara el futuro.
Y ahora, ¿qué espero poder hacer para los próximos días? algunas cosas las he tratado por encima, más no he dejado claros los detalles, así que vamos allá:
1.- Almacenes: Tanto públicos como privados, ideales para almacenar y clasificar ordenadamente todo aquello útil que dispongamos; comenzaré con los públicos una vez asegure las minas lo suficiente, ya posteriormente empezaré con los individuales
2.- Zonas seguras: Ya lo hablé los días pasados pero no me he olvidado... la idea de hacer pequeños refugios por la selva para resguardarnos en aquellas noches de exploración, aguardando la salida del sol y su bienvenida al día
3.- Mirador: Aún no he pensado detenidamente cómo ni dónde, pero entre mis proyectos está el mirador, ideal para observar la selva desde lo alto de sus instalaciones
4.- Invernadero: Para ello intentaré hablar con Ghania, a ver si podemos hacer una especie de fusión y aprovechar sus instalaciones, más aún no he pensado con detenimiento qué cultivar, tal vez las verrugas del Nether cuando dispongamos de ellas
5.- Más y más cosas, entre ellas un hogar propio y no sé, alguna que otra construcción que pueda ser interesante para todos
Éstos son los inicios, y hasta donde el tiempo nos depare.
JGMC
Lo primero ha sido situarnos y comenzar la primera construcción; un acogedor hogar para todos en el cual refugiarnos y sobrevivir los próximos días, hasta que ya poco a poco empecemos a establecernos mejor.
No hemos tardado en darle forma al lugar incluso situando un pequeño campamento al lado de la casa, más poco tiempo después han empezado las primeras ampliaciones, contando ya con actualmente un más que modesto huerto cortesía de Ghania y la primera mina, en la cual he dedicado buena parte de trabajo.
Desde hierro, oro e incluso redstone, contando cómo no con ya las primeras muestras de lapis lazuli, finalmente hemos podido regresar a la superficie, donde hemos depositado todas aquellas riquezas para el uso común.
Mencionar también la introducción tanto del señor Kednar como Milapi, quienes han colaborado gratamente en la exploración y entresijos de las minas...
... Esperemos pronto encontrar diamante, y ya a partir de ahí, veremos qué más nos depara el futuro.
Y ahora, ¿qué espero poder hacer para los próximos días? algunas cosas las he tratado por encima, más no he dejado claros los detalles, así que vamos allá:
1.- Almacenes: Tanto públicos como privados, ideales para almacenar y clasificar ordenadamente todo aquello útil que dispongamos; comenzaré con los públicos una vez asegure las minas lo suficiente, ya posteriormente empezaré con los individuales
2.- Zonas seguras: Ya lo hablé los días pasados pero no me he olvidado... la idea de hacer pequeños refugios por la selva para resguardarnos en aquellas noches de exploración, aguardando la salida del sol y su bienvenida al día
3.- Mirador: Aún no he pensado detenidamente cómo ni dónde, pero entre mis proyectos está el mirador, ideal para observar la selva desde lo alto de sus instalaciones
4.- Invernadero: Para ello intentaré hablar con Ghania, a ver si podemos hacer una especie de fusión y aprovechar sus instalaciones, más aún no he pensado con detenimiento qué cultivar, tal vez las verrugas del Nether cuando dispongamos de ellas
5.- Más y más cosas, entre ellas un hogar propio y no sé, alguna que otra construcción que pueda ser interesante para todos
Éstos son los inicios, y hasta donde el tiempo nos depare.
JGMC
Manifiesto de Piteas de Adunte
Ante todo educación: Buenos días.
Quiero aqui explicaros que es lo que quiero hacer en el mapa.
Al ser el administrador del Realm, me veré obligado a encargarme de los comandos, el cambio a minijuegos cuando lo pidamos y demás. Pero mi intencion personal es la protección y unión de los pueblos y aldeas.
Si no estoy ocupado con vosotros en alguna tarea (Refugios, construcciones, exploraciones, etc...) quiero gastar mi tiempo en explorar hasta dar con alguna aldea, adecentarla, protegerla y hacer que aumente hasta los 15 aldeanos (hasta que tengan un gólem natural, vamos).
Una vez hecho esto, volveré a explorar en busca de otra, haré lo mismo con la segunda y las uniré por carretera. Generaré así una red de ciudades seguras donde todos vosotros podreis guareceros, cultivar y comerciar con aldeanos.
Y como el server es de Realms y no de una casas privada, la exploración va a dar para muuuucho... a ver si nos alejamos kilometros y kilometros.
Y este es mi manifiesto. ¡Espero los vuestros!
Quiero aqui explicaros que es lo que quiero hacer en el mapa.
Al ser el administrador del Realm, me veré obligado a encargarme de los comandos, el cambio a minijuegos cuando lo pidamos y demás. Pero mi intencion personal es la protección y unión de los pueblos y aldeas.
Si no estoy ocupado con vosotros en alguna tarea (Refugios, construcciones, exploraciones, etc...) quiero gastar mi tiempo en explorar hasta dar con alguna aldea, adecentarla, protegerla y hacer que aumente hasta los 15 aldeanos (hasta que tengan un gólem natural, vamos).
Una vez hecho esto, volveré a explorar en busca de otra, haré lo mismo con la segunda y las uniré por carretera. Generaré así una red de ciudades seguras donde todos vosotros podreis guareceros, cultivar y comerciar con aldeanos.
Y como el server es de Realms y no de una casas privada, la exploración va a dar para muuuucho... a ver si nos alejamos kilometros y kilometros.
Y este es mi manifiesto. ¡Espero los vuestros!
Generado el mapa de Adunte
Adunte ha sido creado hoy como un mapa survival de biomas grandes.
El punto de spawn ha sido en mitad de uan selva, pero entre Reshef, Ghani y yo hemos creado un refugio muy majo y completo al lado para poder sobrevivir sin problemas. Iremos agrandándolo para disponer de camas, lamacen y comida.
Cuando el refugio sea autosuficiente, comenzarán las expediciones en busca de aldeas. Tendremos que salir de la selva y recorrer bastante camino, pero eso es en gran parte lo que mola.
Cada poco tiempo los administradores de realms hacen un kick general. supongo que esto se solucionará solo con el tiempo: no os preocupeis, volveis a entrar y ya esta.
Disfrutad el mapa.
El punto de spawn ha sido en mitad de uan selva, pero entre Reshef, Ghani y yo hemos creado un refugio muy majo y completo al lado para poder sobrevivir sin problemas. Iremos agrandándolo para disponer de camas, lamacen y comida.
Cuando el refugio sea autosuficiente, comenzarán las expediciones en busca de aldeas. Tendremos que salir de la selva y recorrer bastante camino, pero eso es en gran parte lo que mola.
Cada poco tiempo los administradores de realms hacen un kick general. supongo que esto se solucionará solo con el tiempo: no os preocupeis, volveis a entrar y ya esta.
Disfrutad el mapa.
lunes, 1 de septiembre de 2014
Nace Adunte
Ante todo educación: ¡Buenos dias!
Esto pretende ser el blog del servidor "Adunte" de Minecraft Realms, con lo cual todo su contenido no tendra mcuho sentido para la mayoría de la gente.
¿Como pretendo usar este blog?
La Corona de Adunte comenzará a funcionar junto a la versión 1.8 del cliente: el 02/09 del 2014. El mapa actual (poco mas o menos que un mapa de pruebas) será reseteado y comenzaremos "en blanco". El mapa estándar será survival (en fácil, si a todo el mundo le parece bien). Cada x tiempo iremos probando minijuegos si nos ponemos de acuerdo.
El servidor es totalmente vainilla (como todos los de realms) y nos conocemos; por esto las normas de convivencia serán las básicas: no robar, pedir permiso para toquitear las cosas de otros, no griefear y respetar a los demas. Todos somos vieja guardia, asi que no nos toquemos los cojones entre nosotros.
¿Que esperamos del server? Pues cada uno llevará una idea distinta. Eso dejo que lo vayamos posteando y madurando conforme pasen los dias.
Mucho gusto y larga vida a Adunte.
Esto pretende ser el blog del servidor "Adunte" de Minecraft Realms, con lo cual todo su contenido no tendra mcuho sentido para la mayoría de la gente.
¿Como pretendo usar este blog?
- Como tablón de anuncios off-game para todo aquello que no podamos colocar en los carteles.
- Como bitácora para lso principales descubrimientos del server.
- Como foro abierto (en los comentarios) para las decisiones importantes.
- Como álbum de fotos para las capturas mas llamativas del server.
La Corona de Adunte comenzará a funcionar junto a la versión 1.8 del cliente: el 02/09 del 2014. El mapa actual (poco mas o menos que un mapa de pruebas) será reseteado y comenzaremos "en blanco". El mapa estándar será survival (en fácil, si a todo el mundo le parece bien). Cada x tiempo iremos probando minijuegos si nos ponemos de acuerdo.
El servidor es totalmente vainilla (como todos los de realms) y nos conocemos; por esto las normas de convivencia serán las básicas: no robar, pedir permiso para toquitear las cosas de otros, no griefear y respetar a los demas. Todos somos vieja guardia, asi que no nos toquemos los cojones entre nosotros.
¿Que esperamos del server? Pues cada uno llevará una idea distinta. Eso dejo que lo vayamos posteando y madurando conforme pasen los dias.
Mucho gusto y larga vida a Adunte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)