lunes, 8 de septiembre de 2014

Día 7: Progresos y portales (JGMC)

No han sido demasiados los días que hemos necesitado para realizar más de un progreso significativo a la hora de evolucionar constantemente hacia una estabilidad y civilización mejor, situación cual por supuesto todavía puede/debe seguir avanzando.

Desde los constantes intentos por mejorar la seguridad de nuestras instalaciones, la exploración y ampliación de las minas, levantamiento de nuestros primeros hogares así como la formación de algunos puntos claves dentro de nuestro mundillo, a pesar que tal vez todavía podamos contar los avances con los dedos de las manos y sobrarnos algunos no considero podamos quejarnos en cuanto a crecer se refiere.

Personalmente entre la mayoría de los proyectos que me he propuesto ya son unos cuantos los que he terminado y, a pesar de no contar con demasiadas ideas (e inspiración) puedo contar con la seguridad de seguir poniendo mis granitos de arena.

Y ahora... ¿qué es lo que tenemos? ¿qué es lo que todavía nos queda o podemos hacer? muchas cosas son, todas las que se nos ocurran, pero vamos con algunos puntos cuales personalmente considero:

- Asegurar spawn: Nos hemos dedicado a iluminar, aplanar un poco alrededores pero la selva es un medio bastante complejo a la hora de poder decir con certeza es segura... hemos quedado en amurallar nuestra pequeña civilización, aspecto cual espero podamos resolver los próximos días

- Detalles: Puede ser nos falte retocar alguna que otra cosa, mejorar diversas construcciones o simplemente añadir algunas particularidades en nuestros proyectos, ya se irá  viendo

- Portales: Y bien, ¿qué son los portales exactamente? ya se debatía casi desde el principio respecto a los medios para desplazarse entre diversos biomas o construcciones bastante alejadas unas de otras, llegando a la conclusión de emplear portales del Nether... finalmente se ha decidido optar por otra vía distinta: el uso de bloques de comandos

¿Por qué los bloques de comandos? porque son sencillos de emplear y bastante precisos a la hora de poder teletransportarnos de un lugar a otro, más dada su naturaleza "chetada" se ha tomado una pequeña medida discutida antes de su uso: el empleo de bloques de diamante para designar portales

¿Por qué los bloques de diamante? vivimos en un mundo survival, donde todo progreso trae consigo el reto de obtener o disponer de aquello que nos permita avanzar, y dado que un bloque de comando es cosa de obtenerlo en base a puro creativo, consideraba poco apropiado la simple obtención de un bloque: ¿limitar los bloques de comandos y por ende los portales? podría servir, pero aún contábamos con la enorme facilidad de disponer de uno con pocos clicks, e igualmente tal vez tarde o temprano acabaríamos echando de menos contar con más portales, por ende podría ser una pequeña solución para no abuscar de ello, sí, pero seguimos con las mismas: demasiada facilidad y puede problemas en el futuro

Entonces se planteó el uso de algo aparte junto al bloque de comandos, algo que incluso aunque no afectase al mismo, fuese un requisito a la hora de poder edificar un portal: dado el formato compacto que podría suponer un portal pensé en el menor número de bloques posibles, y tras ello, un único bloque lo suficientemente difícil o valioso de obtener que fuese un buen sacrificio "survival" para complementar el "creativo" del bloque de comandos... ¿solución? bloque de diamante

Así que, cada vez que queramos construir un portal necesitaremos de un bloque de diamante para emplear junto al bloque de comandos, tener en cuenta especialmente un detalle muy importante: dicho bloque de diamante permitirá el desplazamiento hacia el punto destinado, más no el regreso: es por ello que, si queremos un portal de ida y vuelta, requeriremos de dos bloques de diamantes: uno situado en el portal de ida y otro en el de vuelta

Hace unos pocos días ya contábamos con el primer bloque y portal, situado en el barco flotante construido por el señor Masterlancer, y a día de hoy ya contamos con el segundo bloque y portal situado en la aldea villager en Adunte, primera villa oficial del equipo... sólo queda el admin Piteas habilite dicho portal y listo: finalmente podremos desplazarnos fuera de la tal vez en ocasiones, axfisiante y opresora selva.

Como podemos apreciar todos, a pesar de no nombrar las construcciones que hemos ido alzando en éstos días el progreso es notable.

Y ahora, antes de terminar la entrada deseo adentrarnos en un punto cual considero importante tocar: colaboración en equipo: todos hemos ido avanzando en nuestra civilización, más el trabajo en equipo considero ha sido bastante escaso... ¿a qué me refiero? si bien como expreso nuestros trabajos están siendo destinados al uso y empleo público, pocas han sido las ocasiones que más de una persona ha trabajado en el mismo proyecto a la vez, es por ello deseo hacer un llamamiento a todos los usuarios de nuestro modesto servidor para la colaboración de una edificación, tal vez incluso nuestra primera megaconstrucción.

"Pero Resh, todavía tenemos cosas que hacer y estamos trabajando en nuestros proyectos" y os puedo decir lo sé, y que no deseo meter prisa alguna a nadie, pues sólo era mi humilde intención mencionar dicha idea para si bien no hacerlo absolutamente todo juntos, algunas edificaciones puedan ser colaboración de todos.

Aún estamos plantando semillas en un mundo fértil y con el tiempo nuestros esfuerzos dan sus frutos, pero el campo es enorme y nosotros realmente ni siquiera hemos empezado.


JGMC

No hay comentarios:

Publicar un comentario